¿Cuántas veces ha respondido demasiado rápido a un mensaje o tomado una decisión comercial apresurada, solo para descubrir que necesitaba corregirlo más tarde porque no pensó en todo a través de ? Le sucede incluso a los mejores trabajadores, pero tener que dar marcha atrás y corregir este tipo de errores evitables le cuesta más que su orgullo: es una pérdida de tiempo valioso.
"Todos estamos increíblemente ocupados, y muchas veces creemos que no lo hacemos". "TENGO MUCHO TIEMPO PARA PENSAR EN UN PROBLEMA", dijo Jen Lawrence, coautora de "Engage the Fox: una fábula empresarial sobre pensar críticamente y motivar a su equipo" (Greenleaf Book Group Press, 2014). "Usar un proceso de pensamiento estructurado realmente ahorrará tiempo a los empleados a largo plazo porque evitan cometer errores, como llegar a la conclusión equivocada o tomar una decisión que otros rechazan en el futuro".
Pensamiento crítico: qué consultor de negocios y autor Steve Siebold define como la capacidad de eliminar toda emoción de un problema y observar los hechos de manera objetiva para tomar una decisión lógica: es claramente ventajoso para las empresas. Lawrence señaló que el pensamiento crítico ayuda a los empleados a reunir toda la información necesaria para analizar una situación, generar soluciones óptimas para un problema y obtener retroalimentación de todas las personas involucradas en la situación. Todos estos pasos, dijo, contribuyen a mejores soluciones comerciales en general.
¿Pero por qué es tan difícil fomentar el pensamiento crítico en el lugar de trabajo? Parte de esto es que las personas asumen que todos en su lugar de trabajo están ocupados y no tienen tiempo, pero también porque el pensamiento crítico no es una prioridad en la sociedad estadounidense en su conjunto.
"Las escuelas ya no enseñan rutinariamente procesos de pensamiento básicos, como la retórica o el método científico ", dijo Lawrence a Mobby Business. "Muchas empresas descubren que necesitan proporcionar capacitación en pensamiento crítico".
"No es algo en lo que realmente nos concentremos", agregó Siebold, autor de "177 Secretos sobre la resistencia mental de la clase mundial" (London House Press). , 2010). "Somos criaturas emocionales por defecto. Estamos entrenados para pensar con emociones en lugar de usar estadísticas, lógica, razón, etc. La sociedad fomenta el pensamiento basado en las emociones y la toma de decisiones".
Los pensadores críticos son de mente abierta, seguros de sí mismos , decisivo, no dependiente de la aprobación de los demás y capaz de ver más allá de sus emociones al tomar decisiones, dijo Siebold. Para alentar a su equipo a pensar críticamente, aconsejó preguntar a los empleados cómo toman la mayoría de sus decisiones. ¿Se basa en una prueba concreta, en lugar de una sensación visceral? ¿Puede justificarse la decisión más allá de la intuición de la persona o ser respaldada por algo que no esté relacionado emocionalmente? Si una persona puede responder "sí" a estas preguntas, se está involucrando en un proceso de pensamiento crítico.
Cualquiera es capaz de aprender y mejorar sus habilidades de pensamiento crítico, pero enseñarle a sus empleados a hacerlo no siempre es así. una tarea fácil, especialmente si, como líder, eres propenso a decisiones rápidas e irreflexivas. La mejor manera de alentar el pensamiento crítico es predicando con el ejemplo, dijo Lawrence.
"Si un CEO hace una reacción instintiva que no tiene en cuenta a todos los interesados, será difícil cultivar una cultura del pensamiento crítico". Lawrence dijo. "Las buenas prácticas de pensamiento deben ser modeladas por el equipo de alta gerencia".
El trabajo no es justo ... Especialmente para mujeres
Las mujeres reciben un negocio crudo en el trabajo, y no es su imaginación. Una investigación reciente encontró que las mujeres enfrentan más obstáculos y tienen menos oportunidades en el trabajo que los hombres. Un estudio de la revista Trabajo, Empleo y Sociedad descubrió que se les paga menos y que sus trabajos son menos flexibles y más estresantes que los trabajos de los hombres.
Cómo las mujeres deben pedir un aumento
Sabes que vales más de lo que ganas, pero pedir un aumento puede ser realmente difícil, especialmente para las mujeres. Esa es la palabra de Caroline Cox, editora senior de Little PINK Book, un sitio web centrado en las mujeres y sus carreras. Según Cox, pidiendo un aumento no es tan difícil como parece.