Normas de Word of Mouth Still para defensa de marca


Normas de Word of Mouth Still para defensa de marca

Incluso si a los consumidores les gusta realmente un producto o servicio, no es probable que compartan esos sentimientos en Facebook o Twitter, sugiere una nueva investigación.

En cambio, los usuarios de las redes sociales son más propensos a expresar sus opiniones sobre los productos en situaciones sociales cara a cara, según un nuevo estudio en el Journal of Consumer Psychology.

Los investigadores dijeron que esto se debe a la mayoría de los usuarios suelen tener una amplia gama de amigos o seguidores en las redes sociales, y pueden no sentirse tan cómodos expresando sus opiniones a estas conexiones como lo harían con sus familiares cercanos y amigos. Esta falta de conexión cercana, así como su vulnerabilidad a los comentarios adversos, a menudo disuade a las personas de compartir sus opiniones sobre las marcas en las redes sociales, dijeron los investigadores.

Andreas Eisingerich, investigador de la Imperial College Business School en Londres y un coautor del estudio, dijo que los sitios web de redes sociales como Facebook han revolucionado por completo la forma en que los consumidores comparten información y se comunican entre sí.

"Nuestro informe muestra que cuando se trata de compartir recomendaciones sobre productos y servicios sobre estos sitios, los usuarios tienden a permanecer en silencio ", dijo Eisingerich. "Prefieren comunicarse de boca en boca porque muchos usuarios no quieren avergonzarse en línea, ya que los compañeros de trabajo o conocidos pueden no avalar o apreciar los mismos productos que ellos".

Como parte del estudio, los investigadores Encuestó a 407 participantes en laboratorios y encuestas cara a cara para averiguar cómo se comunicaron acerca de sus marcas favoritas. Descubrieron que los participantes eran reacios a respaldar productos en los sitios de redes sociales debido al riesgo percibido de que podrían avergonzarse si sus opiniones no eran respaldadas o compartidas por otros. Por otro lado, compartir información en situaciones cara a cara entre un grupo más pequeño de personas, generalmente familiares y amigos, no tiene las mismas presiones sociales, dijeron los investigadores.

Los investigadores también descubrieron que los participantes en el estudio quienes compartieron sus opiniones acerca de sus productos y servicios favoritos lo hicieron porque los hizo sentir bien consigo mismos, y eso elevó su autoestima. Descubrieron que a medida que aumentaba la autoestima de los usuarios, también aumentaba su disposición a compartir sus opiniones.

Los autores del estudio sugirieron que sus hallazgos podrían ser utilizados por las compañías de medios sociales y los especialistas en marketing para tomar medidas que garanticen que los consumidores no se sienta amenazado por estos riesgos sociales en línea. Estos pasos incluyen proporcionar oportunidades para que los consumidores compartan sus opiniones de forma selectiva con miembros de su red social.

"Nuestro informe podría influir en cómo las empresas invierten en presupuestos publicitarios en sitios web de redes sociales", dijo Eisingerich.

El estudio fue coautor por investigadores de la Universidad de Cornell en Ithaca, Nueva York; la Escuela de Negocios de la Universidad de Leeds en el Reino Unido; la Marshall School of Business de la Universidad del Sur de California; y la Universidad de Melbourne en Australia.

Publicado originalmente el Mobby Business .


13 Soluciones de seguridad para pequeñas empresas

13 Soluciones de seguridad para pequeñas empresas

La ciberseguridad no es una broma. Ya sea que tenga un sitio web, cuentas en línea o cualquier tipo de infraestructura basada en la Web, corre el riesgo de un ataque cibernético. Aunque el público solo suele oír hablar de ataques cibernéticos contra empresas de alto perfil, bancos y sitios web gubernamentales, las pequeñas empresas objetivos principales para los cibercriminales, los competidores y las partes descontentas.

(Negocio)

Cómo crear un gran paquete de beneficios para el empleado

Cómo crear un gran paquete de beneficios para el empleado

Cuando los empleadores hablan sobre sus "paquetes de compensación", no se refieren solo al salario. Típicamente, este paquete incluye el pago de un empleado, más una serie de beneficios adicionales como seguro médico, planes de jubilación y tiempo libre pagado. Pero un programa de beneficios para empleados verdaderamente impactante va más allá de la cobertura médica, dijo Alex Shubat, CEO en el trabajo plataforma de equilibrio de vida Espresa.

(Negocio)