Participación del cliente: 3 consejos esenciales para pequeñas empresas


Participación del cliente: 3 consejos esenciales para pequeñas empresas

Como pequeña empresa, su sitio web suele ser el primer lugar donde los consumidores lo buscarán. Su sitio es su oportunidad de dar una buena primera impresión a clientes potenciales y traer clientes existentes. Si desea lograr esto, es importante asegurarse de que su sitio web mantenga a sus visitantes interesados ​​y comprometidos.

La mayoría de las marcas son conscientes de la necesidad de crear una presencia Web atractiva, pero las más pequeñas generalmente no creen tener el tiempo o recursos para actualizar constantemente su sitio web con contenido nuevo y fresco, o incluso crear un sitio web.

"Una tendencia entre las pequeñas empresas es crear solo una página de Facebook sin sitio web", dijo Sarah Bordson, gerente de interacción en la Web firma de desarrollo Adage Technologies. "Este es un buen lugar para comenzar, pero para ganar la confianza del cliente, tener un sitio web es importante. Muestra que usted es una empresa establecida".

Bordson señaló que el sitio web de una empresa puede ser su principal negocio. Con las herramientas y estrategias adecuadas, crear un excelente sitio web no tiene por qué ser costoso ni requerir mucho tiempo. Bordson ofreció los siguientes consejos para ayudar a los propietarios de pequeñas empresas a optimizar su presencia en la web para lograr la máxima participación del cliente.

Haga que la experiencia de su sitio web coincida con su experiencia de servicio al cliente. En el mundo cada vez más móvil y centrado en la web, los consumidores esperan el mismo tipo de experiencia con una marca en línea que en la tienda. Bordson recomienda habilitar las funciones en su sitio web que permiten a los visitantes completar tantas interacciones como sea posible para una experiencia de servicio al cliente perfecta. Estas características pueden incluir descripciones detalladas de cada uno de sus productos y servicios, información de contacto y compra de fácil acceso, y una forma para que los clientes lo llamen rápidamente, como una función de chat en vivo o enlaces a sus redes sociales.

Personalice su sitio web de manera que tenga sentido para su negocio. Otra forma de mejorar la experiencia de los clientes en su sitio web es adaptarlo a sus necesidades. Pero Bordson advirtió contra el uso de artilugios llamativos: solo use tácticas de personalización que tengan sentido para usted, dijo. Big Data Analytics y encuestas voluntarias pueden ayudarlo a enviar ofertas personalizadas basadas en los hábitos de compras anteriores de los consumidores y los métodos de contacto preferidos, que pueden ayudar con las conversiones de ventas.

Use las redes sociales como herramienta de comunicación. El papel de las redes sociales para las empresas ha evolucionado considerablemente en los últimos años. Además de ser una forma de compartir y promocionar contenido en su sitio web, las redes sociales pueden y deben usarse como una extensión de su servicio al cliente, dijo Bordson.

"Su sitio web debe ser el punto focal de la información [de su marca] ", Dijo Bordson a Mobby Business. "Si puede ir más allá, las redes sociales deben ser una forma de llegar a los clientes de una manera rentable".

Al utilizar Facebook, Twitter y otros sitios como una línea de comunicación entre su marca y sus clientes, puede llevarlos a su sitio web de maneras únicas, como compartir una publicación de blog que ayudará a responder la pregunta de un cliente.

Publicado originalmente en Mobby Business .


¿Quieres vender tu negocio? Aquí está quién está comprando

¿Quieres vender tu negocio? Aquí está quién está comprando

Los dueños de negocios de baby boomers que buscan vender sus compañías deberían estar apuntando a minorías jóvenes y mujeres compradores potenciales, muestra una nueva investigación. Un estudio de BizBuySell.com reveló que un nuevo grupo de compradores de pequeñas y medianas empresas más diversos ha ingresado al mercado de negocios para la venta.

(Liderazgo)

PR Crisis? 6 pasos para ayudar a navegar la tormenta

PR Crisis? 6 pasos para ayudar a navegar la tormenta

La mayoría de las empresas enfrentarán una crisis de relaciones públicas en algún momento u otro. Desde una serie de malas críticas hasta un escándalo ejecutivo, un incidente negativo puede tener un impacto poderoso en la reputación de una compañía. Todas las empresas deben tener un equipo y un plan de crisis de PR, porque la forma en que sus negocios responden a estas situaciones puede tener un efecto duradero en su empresa.

(Liderazgo)