¿Por qué algunas personas están dispuestas a arriesgarlo todo para comenzar una nueva carrera, escalar una montaña o volar a algún destino en el extranjero para una gran aventura, mientras que otros tienen miedo de hacer algo fuera de lo común? La respuesta puede radicar en cuántas terminaciones sorpresivas han enfrentado en el pasado.
Según una nueva investigación del psicólogo Heath Demaree, de la Universidad Case Western Reserve en Cleveland, Ohio, personas que han experimentado resultados sorprendentes en diversas situaciones: si esos resultados fueron buenos o malos, es menos probable que corran riesgos en el futuro. En otras palabras, no se trata de si ganas o pierdes, sino de si se espera el resultado. Las personas parecen disminuir sus niveles de riesgo después de experimentar un resultado sorprendente, incluso positivo.
Se sabe que los sucesos sorprendentes hacen que los animales se detengan, se congelen, se orienten hacia el estímulo sorprendente y actualicen sus esquemas sobre cómo funciona el mundo, Demaree dijo. Nuestra investigación reciente sugiere que los eventos sorprendentes también causan que las personas reduzcan temporalmente la toma de riesgos.
Demaree, que estudia las emociones y cómo afectan la toma de decisiones, se propuso comprender mejor cómo el estado emocional actual predice el comportamiento arriesgado. Investigaciones anteriores han revelado que los estados emocionales positivos y negativos generalmente disminuyen y aumentan la toma de riesgos, respectivamente.
Para llevar a cabo esta investigación, les dio a los participantes del estudio un fondo ficticio de $ 50, para jugar uno o dos de los tres tipos computarizados juegos de tragamonedas 25 veces cada uno. Cada juego computarizado producido gana con diferentes probabilidades: 13 por ciento (con grandes botes), 50 por ciento (esencialmente, un lanzamiento de moneda) y 87 por ciento (con botes muy pequeños). Aunque ningún participante jugó con dinero real, la motivación para ganar estaba presente. Por cada dólar en la cuenta del individuo al final de los 25 juegos, la persona recibió un boleto para una rifa de $ 50.
Cada juego se estableció como un juego "justo", dijo Demaree. Es decir, si jugaste durante un largo período de tiempo, deberías llegar al punto de equilibrio en promedio.
Los investigadores hicieron que 59 participantes jugaran el juego de azar computarizado de alto riesgo (13 por ciento) y sorprendieron a los participantes con grandes ganancias. Un grupo separado de 85 participantes jugó tanto el 50 por ciento como el 85 por ciento de rendimiento ganado. El último grupo, que esperaba ganar principalmente, recibió algunas pérdidas inesperadas. Después de jugar cada juego, los estudiantes respondieron un cuestionario sobre emociones, estados de ánimo y toma de riesgos. Los resultados encontraron que experimentar un evento sorprendente, como ganar o perder inesperadamente, pareció producir temporalmente aversión al riesgo.
La investigación ha sido publicada en la revista Emotion de la American Psychological Association.
Los colaboradores del estudio fueron Kevin J. Burns, The MITRE Corp .; Edward Agarwala y Michael DeDonno, Case Western Reserve University; y D. Erik Everhart, Universidad de East Carolina.
Maneras inteligentes de mejorar la comunicación para mejorar las relaciones laborales
Las relaciones laborales son una parte importante de su carrera, y una de las más importantes es la relación entre un jefe y un empleado. La tensión entre usted y su supervisor directo puede tener un impacto devastador en su satisfacción laboral y trayectoria profesional. Sandy Mazur, presidente de división del proveedor de servicios de personal Spherion, dijo que ciertas políticas laborales y las diferentes expectativas a su alrededor pueden conducir a una desconexión.
7 Consejos de liderazgo del panel "Futuro del trabajo" de Microsoft
No es ningún secreto que el lugar de trabajo moderno está cambiando. Las soluciones en la nube, los empleados remotos y la colaboración global se han convertido en la nueva norma para muchas empresas, y estos cambios están redefiniendo la forma en que se ejecutan las oficinas. Microsoft celebró recientemente un evento en su oficina de la ciudad de Nueva York denominado Future of Work.