Los estadounidenses no confían en sus jefes jefes, según una nueva investigación. La mala comunicación, la falta de atención, el comportamiento inconsistente y las percepciones de favoritismo fueron algunas de las razones que los encuestados citaron en una encuesta reciente para medir la confianza -o la falta de ella- en los altos directivos de los empleados.
Según la encuesta, 25% de los empleados informaron tener menos confianza en la gestión que el año pasado. Solo el 10 por ciento de los empleados confía en la gerencia para tomar la decisión correcta en tiempos de incertidumbre y solo el 14 por ciento cree que los líderes de su compañía son éticos y honestos. Además, la encuesta encontró que solo el 12 por ciento de los empleados cree que su empleador realmente escucha y se preocupa por sus empleados, y solo el siete por ciento de los empleados cree que las acciones de la alta gerencia son completamente consistentes con sus palabras, según la encuesta realizada por Maritz Research. que se especializa en la investigación de satisfacción de los empleados.
"La confianza de los empleados es un factor tan crítico para el éxito, especialmente teniendo en cuenta lo que la fuerza de trabajo estadounidense ha enfrentado en los últimos años. Estos datos muestran una imagen tan terrible de los niveles de confianza de los empleados, la gerencia debe preguntarse cómo pueden interactuar mejor con sus empleados ", dijo Rick Garlick, director sénior de consultoría estratégica e implementación en Maritz Research Hospitality Group.
" Todos los empleados son único. Mientras más pronto se dé cuenta la gerencia de que un enfoque único para el compromiso no funciona, más pronto comenzarán a ganarse la confianza de su gente e impulsar el crecimiento del negocio ", dijo Garlick.
15 Trabajo desde casa Trabajos ideales para padres
Encontrar el equilibrio trabajo-vida es una tarea difícil para muchos padres que trabajan. La capacidad de trabajar de forma remota elimina el tiempo de traslado y minimiza los gastos de viajes de trabajo, almuerzos y vestimenta profesional. También proporciona a los padres más flexibilidad para adaptar su trabajo a sus vidas y al mismo tiempo estar disponible para atender las necesidades de su familia.
Comprar en las redes sociales: el futuro del comercio social
Las redes sociales se han convertido en una herramienta crucial para los especialistas en marketing, especialmente cuando se trata de crear marcas y captar clientes potenciales. Recientemente, las plataformas de redes sociales también han incursionado en el comercio; Facebook, Instagram y Pinterest han saltado al juego del comercio social de una forma u otra.